jueves, 6 de octubre de 2011

Proyectos de Investigación con "Power Point"

Es una metodología para realizar una investigación ampliamente usada en distintos campos de enseñanza, negocios, etcetéra. Cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con Power Point, aprovechando los recursos que nos ofrecen las TIC.
Las Tecnologias de la Información y la Comunicación agrupan elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Antes de iniciar cualquier investigación es importante partir desde un plan de trabajo.

  1. Selección del tema: Aquí se define el enfoque que se le dará a la investigación.
  2. Desarrollo de la investigación:  
  •  Planteamiento de la investigación: En esta etapa se plantea y delimita el problema através de la elaboración de un mapa de ideas.
  • Recopilación de la información: En esta etapa se adquiere información de cualquier medio respecto al tema.
  • Procesamiento de la información: En esta etapa se realizan 3 pasos:
          -Análisis             -Síntesis          -Valoración
    3.Redacción de la investigación: En esta etapa se complementa el mapa inicial con la información obtenida.
    4. Exposición del trabajo: 

  • Tabla de contenido: En esta etapa se elimina la información innecesaria para tener solamente la de mayor importancia para la exposición.
  • Redacción del informe: En esta etapa se rectifica la información y el 2 mapa, para obtener imágenes de cada idea planteada.
  • Diseño del informe: en esta etapa se realizan las diapositivas para la exposición.
Estos sencillos pasos facilitan la realización y permiten la elaboración de una investigación o presentación bien formada para la facilidad de exposición a la audiencia.
En mi opinión Power Point es la mejor herramienta de apoyo para realizar exposiciones, a mi se me facilitó mucho la realización de mi exposición además de ser rápido y divertido, a la audiencia le agrado mi exposición sobre la cantante Rihanna.

1 comentario: