Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanumericos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas.
La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con formulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
por ejemplo:
f(x)= 2x
Para realizar la tabla y la grafica se realiza lo siguiente:
1.-Primero se ingresa un titulo "Grafica de Funciones" en la celda D3.
2.-Se ingresa la fórmula deseada "f(x)=2x" en la celda G3.
3.-Para realizar la tabla se ingresa x en la celda C6 y f(x) en la celda D6 se marca hasta las celdas deseadas C27 y D27 y en inicio en la barra de formato se selecciona todos los bordes.
4.-Para ingresar los valores de x se ingresa el primer valor deseado -10 en la celda C7 ; en la celda C8 se ingresa = se da clic en el primer valor de x y se le suma 1: =C7+1 ENTER; para agregar los demás valores de x en las celdas de la columna C se arrastra desde la esquina inferior de la celda C8 hasta la celda C27 y aparecen los valores.
5.-Para ingresar los valores de la columna D se utiliza la formula deseada f(x)=2x, entonces se ingresa =2*el valor de x , =2*C7 ENTER y aparece el resultado; para los demás valores se arrastra desde la esquina inferior de la celda D7 hasta la celda D27 y aparecen automaticamente.
6.-Para realizar la grâfica se seleccionan los valores de la columna C y D;en "insertar" se selecciona en "grâficos" la opción DISPERSIÔN, la segunda grâfica, que es grafica con lineas suavizantes
y marcadores; y aparece la grâfica.
f(x)=x2
Para realizar la tabla y la grâfica se realiza lo siguiente:
1.-Primero se ingresa un titulo "Grafica de funciones" en la celda D3.
2.-Se ingresa la fôrmula deseada "f(x)= x2" en la celda G3.
3.-Para realizar la tabla se ingresa x en la celda C6 y f(x) en la celda D6 se marca hasta las celdas deseadas C27 y D27 y en inicio en la barra de formato se selecciona todos los bordes.
4.-Para ingresar los valores de x se ingresa el primer valor deseado -10 en la celda C7; en la celda C8 se ingresa = se da clic en el primer valor de x y se le suma 1:=C7+1; para agregar los demâs valores de x en las celdas de la columna C se arrastra desde la esquina inferior de la celda C8 hasta la celda C27 y aparecen los valores.
5.-Para ingresar los valores de la columna D se utiliza la formula deseada f(x)=x2, entonces se ingresa =POTENCIA(NÛMERO,POTENCIA) ENTER: =POTENCIA(C7,2)ENTER y aparece el resultado; para los demâs valores se arrastra desde la esquina inferior de la celda D7 hasta la celda D27 y aparecen los valores automaticamente.
6.-Para realizar la grafica se seleccionan los valores de la columna C y D; en insertar se selecciona en "graficos"la opciôn DISPERSION, la segunda grafica, que es la grafica con lineas suavizantes y marcadores; y aparece la grafica.
f(x)=1/x
Para realizar la tabla y la grâfica se realiza lo siguiente:
1.-Primero se ingresa un titulo "Grafica de funciones" en la celda D3.
2.-Se ingresa la fôrmula deseada "f(x)= x2" en la celda G3.
3.-Para realizar la tabla se ingresa x en la celda C6 y f(x) en la celda D6 se marca hasta las celdas deseadas C27 y D27 y en inicio en la barra de formato se selecciona todos los bordes.
4.-Para ingresar los valores de x se ingresa el primer valor deseado -10 en la celda C7; en la celda C8 se ingresa = se da clic en el primer valor de x y se le suma 1:=C7+1; para agregar los demâs valores de x en las celdas de la columna C se arrastra desde la esquina inferior de la celda C8 hasta la celda C27 y aparecen los valores.
En esta grafica se suprime el cero.
5.-Para ingresar los valores de la columna D se utiliza la formula deseada f(x)=1/x, entonces se ingresa =1/el valor de x ENTER: =1/C7 ENTER y aparece el resultado; para los demâs valores se arrastra desde la esquina inferior de la celda D7 hasta la celda D27 y aparecen los valores automaticamente.
6.-Para realizar la grafica se seleccionan los valores de la columna C y D; en insertar se selecciona en "graficos"la opciôn DISPERSION, la segunda grafica, que es la grafica con lineas suavizantes y marcadores; y aparece la grafica.
f(x)=√(r2-x2 )

Para realizar la tabla y la grâfica se realiza lo siguiente:
1.-Primero se ingresa un titulo "Grafica de funciones" en la celda D3.
2.-Se ingresa la fôrmula deseada "f(x)= x2" en la celda G3.
3.-Para realizar la tabla se ingresa x en la celda C6 y f(x) en la celda D6 se marca hasta las celdas deseadas C27 y D27 y en inicio en la barra de formato se selecciona todos los bordes.
4.-Para ingresar los valores de x se ingresa el primer valor deseado -10 en la celda C7; en la celda C8 se ingresa = se da clic en el primer valor de x y se le suma 1:=C7+1; para agregar los demâs valores de x en las celdas de la columna C se arrastra desde la esquina inferior de la celda C8 hasta la celda C27 y aparecen los valores.
5.-Para ingresar los valores de la columna D se utiliza la formula deseada f(x)=√(r2-x2 ), entonces se ingresa =RCUAD(100-POTENCIA(valor de x, potencia)) ENTER: =RCUAD(100-POTENCIA(-10,2))ENTER y aparece el resultado; para los demâs valores se arrastra desde la esquina inferior de la celda D7 hasta la celda D27 y aparecen los valores automaticamente.
6.-Para realizar la grafica se seleccionan los valores de la columna C y D; en insertar se selecciona en "graficos"la opciôn DISPERSION, la segunda grafica, que es la grafica con lineas suavizantes y marcadores; y aparece la grafica.
f(x)= (seno)x
Para realizar la tabla y la grâfica se realiza lo siguiente:
1.-Primero se ingresa un titulo "Grafica de funciones" en la celda D3.
2.-Se ingresa la fôrmula deseada "f(x)= x2" en la celda G3.
3.-Para realizar la tabla se ingresa x en la celda C6 y f(x) en la celda D6 se marca hasta las celdas deseadas C27 y D27 y en inicio en la barra de formato se selecciona todos los bordes.
4.-Para ingresar los valores de x se ingresa el primer valor deseado -10 en la celda C7; en la celda C8 se ingresa = se da clic en el primer valor de x y se le suma 1:=C7+1; para agregar los demâs valores de x en las celdas de la columna C se arrastra desde la esquina inferior de la celda C8 hasta la celda C27 y aparecen los valores.
5.-Para ingresar los valores de la columna D se utiliza la formula deseada f(x)=(seno)x, entonces se ingresa =SENO(valor de x) ENTER: =SENO(C7)ENTER y aparece el resultado; para los demâs valores se arrastra desde la esquina inferior de la celda D7 hasta la celda D27 y aparecen los valores automaticamente.
6.-Para realizar la grafica se seleccionan los valores de la columna C y D; en insertar se selecciona en "graficos"la opciôn DISPERSION, la segunda grafica, que es la grafica con lineas suavizantes y marcadores; y aparece la grafica.
Estas son algunas funciones que se pueden realizar y graficar en microsoft excel correspondientes a la practica 1.